A todos nos ha pasado que ante el retraso del paciente a la sesión comencemos a repasar lo que hicimos en la sesión anterior y nos embarguen las dudas, o cierta inquietud. Incluso puede ocurrir que en la sesión anterior ya hubiéramos notado que «habíamos metido la pata, que nos habíamos pasado con el paciente”. […]
NOTICIAS Y REFLEXIONES
En mi trabajo entrenando a terapeutas tengo el privilegio de aprender supervisando a otros profesionales. En muchas ocasiones superviso a grandes profesionales expertos en clínica, con una trayectoria amplia y prolífica. Profesionales que conocen la teoría en profundidad, que llevan mucho tiempo estudiado y están muy bien entrenados. Profesionales que se saben a pie juntillas […]
¿Qué (o quién) te trae por aquí? Los pacientes en general suelen mostrarse respetuosos en terapia, ser amables, responder a las preguntas que hacemos y mostrarse receptivos e interesados en las propuestas que hacemos, mostrarse proclives al cambio. En otras ocasiones puede ocurrir lo contrario, mostrar enfado abiertamente, desinterés, dar largas, quejarse porque el resto […]
El dolor, la injustica, la desesperanza, la violencia de la que es víctima el paciente, la enfermedad incurable, la desesperación, el miedo, la tristeza, la pérdida que sufre el paciente, duelen al terapeuta. A veces incluso duelen más al terapeuta que al paciente mismo, cuando el tema del paciente “es” el tema del terapeuta. En […]
Muchos pacientes llegan a terapia enredados en su silencio. A veces, la respuesta que más se repite en la sesión es “no sé”. Hay demasiados vacíos, el paciente se muestra reservado, tienes la sensación de que puede contar más, de que se guarda cosas. Por momentos parece que uno encuentra algún tema en el que […]
Y tantas veces el paciente te devuelve los argumentos… y ocurre que estás proponiendo ideas sobre cómo abordar el cambio y el paciente refuta. Sugieres tareas o formas diferentes de hacer las cosas, muestras alternativas, pero el paciente te da un revés, te devuelve otro razonamiento más elaborado… O cómo cuando la pelota dibuja en […]
Nos pasamos nuestra vida profesional aprendiendo estrategias y herramientas de intervención en terapia. Sin embargo, ninguna de estas estrategias funciona, todas son generativas, y pueden funcionar o no en un contexto en particular, en unas circunstancias espacio-temporales específicas.
Una de las herramientas más potentes con que contamos los psicólogos en terapia para movilizar el cambio en nuestros pacientes es el trabajo en valores personales. Este trabajo, más allá del síntoma por el que consultan las personas, nos permite comenzar a dibujar un horizonte posible hacia el cual el cliente desearía avanzar en la terapia.
Sabemos que una parte central del trabajo con nuestros clientes es el establecimiento de una relación terapéutica auténtica, cercana, validante.
De una u otra forma siempre he estado vinculada a las artes plásticas. Desde que me recuerdo, me he presentado a concursos de pintura, he estado en academias, he participado de talleres de arte y, después de varios años inactiva, hace un año medio decidí retomarlo. Esta vez participo en un taller de ilustración con […]
0