Reflexiones y Noticias

Credibly optimize interactive total linkage and resource-leveling innovation. Proactively communicate empowered mindshare rather than strategic process improvements. Professionally impact mission-critical schemas rather than dynamic meta-services.

Collaboratively myocardinate focused potentialities after transparent bandwidth. Uniquely.

 

Los errores de los terapeutas

A todos nos ha pasado que ante el retraso del paciente a la sesión comencemos a repasar lo que hicimos en la sesión anterior y nos embarguen las dudas, o cierta inquietud. Incluso puede ocurrir que en la sesión anterior ya hubiéramos notado que «habíamos metido la pata, que nos habíamos pasado con el paciente”. […]

Haciendo terapia ¿Te has sentido alguna vez “mujer orquesta”?

En mi trabajo entrenando a terapeutas tengo el privilegio de aprender supervisando a otros profesionales. En muchas ocasiones superviso a grandes profesionales expertos en clínica, con una trayectoria amplia y prolífica. Profesionales que conocen la teoría en profundidad, que llevan mucho tiempo estudiado y están muy bien entrenados. Profesionales que se saben a pie juntillas […]

¿Para qué viene el paciente a terapia?

¿Qué (o quién) te trae por aquí? Los pacientes en general suelen mostrarse respetuosos en terapia, ser amables, responder a las preguntas que hacemos y mostrarse receptivos e interesados en las propuestas que hacemos, mostrarse proclives al cambio. En otras ocasiones puede ocurrir lo contrario, mostrar enfado abiertamente, desinterés, dar largas, quejarse porque el resto […]

Cuando el dolor del paciente te resulta demasiado doloroso

El dolor, la injustica, la desesperanza, la violencia de la que es víctima el paciente, la enfermedad incurable, la desesperación, el miedo, la tristeza, la pérdida que sufre el paciente, duelen al terapeuta. A veces incluso duelen más al terapeuta que al paciente mismo, cuando el tema del paciente “es” el tema del terapeuta. En […]

La desesperación del terapeuta

Muchos pacientes llegan a terapia enredados en su silencio. A veces, la respuesta que más se repite en la sesión es “no sé”. Hay demasiados vacíos, el paciente se muestra reservado, tienes la sensación de que puede contar más, de que se guarda cosas. Por momentos parece que uno encuentra algún tema en el que […]

Un paso atrás para mostrar el juego al cliente…

Y tantas veces el paciente te devuelve los argumentos… y ocurre que estás proponiendo ideas sobre cómo abordar el cambio y el paciente refuta. Sugieres tareas o formas diferentes de hacer las cosas, muestras alternativas, pero el paciente te da un revés, te devuelve otro razonamiento más elaborado… O cómo cuando la pelota dibuja en […]

Los miedos de los terapeutas…

Nos pasamos nuestra vida profesional aprendiendo estrategias y herramientas de intervención en terapia. Sin embargo, ninguna de estas estrategias funciona, todas son generativas, y pueden funcionar o no en un contexto en particular, en unas circunstancias espacio-temporales específicas.

Saber no es saber hacer: #2 Motivar el cambio

Una de las herramientas más potentes con que contamos los psicólogos en terapia para movilizar el cambio en nuestros pacientes es el trabajo en valores personales. Este trabajo, más allá del síntoma por el que consultan las personas, nos permite comenzar a dibujar un horizonte posible hacia el cual el cliente desearía avanzar en la terapia.

Saber no es saber hacer: la relación terapéutica

Sabemos que una parte central del trabajo con nuestros clientes es el establecimiento de una relación terapéutica auténtica, cercana, validante. 

Saber no es saber hacer

De una u otra forma siempre he estado vinculada a las artes plásticas. Desde que me recuerdo, me he presentado a concursos de pintura, he estado en academias, he participado de talleres de arte y, después de varios años inactiva, hace un año medio decidí retomarlo. Esta vez participo en un taller de ilustración con […]

¿Nos estamos inmunizando al dolor de las muertes por la pandemia?

Hasta el momento, más de 2,2 millones de personas en todo el mundo han fallecido por coronavirus. En España, la tercera ola está dejando desde hace días terribles cifras de afectados y muertos. Marisa Páez, doctora en Psicología y directora del Instituto ACT, nos cuenta por qué la sociedad parece hastiada de los números de la pandemia.

El año que se fue…

El año pasado los Reyes Magos me trajeron un calendario precioso. Lo había diseñado una arquitecta que me contó la historia sobre cómo se había transformado en diseñadora de calendarios. Tenía registros, calendarios y libretas que te ayudaban a organizarte en el tiempo, definir objetivos y tareas. Ella había comenzado a hacerlos por necesidad personal. […]

El año excepcional que hemos tenido

Como analista de conducta y terapeuta contextual me fascina observar ejemplos de comportamiento y analizar las condiciones antecedentes y consecuentes que lo hacen posible. Me gusta hacer hipótesis sobre la historia de aprendizaje previo, imaginar la cantidad de sucesos ocurridos que permiten que esa conducta este ocurriendo en este momento; e indagar, y pedir ejemplos [...]

En tiempos de estrés, haz lo que importa!

En tiempos de estrés, haz lo que importa. Guia de la OMS en base al trabajo de Russ Harris.

¿Cuál es el foco de la terapia?

Me gusta cuando tengo ocasión de ver una exposición o visitar un yacimiento  arqueológico de la mano de un guía profesional. Me gusta todavía más cuando alguno de mis amigos eruditos en ciertos temas, me ayudan a situar las ruinas o la obra que tengo delante desde un punto de vista histórico, por ejemplo; o […]

¿Tiempo/Profundidad?

Es común pensar en terapia que para profundizar con un paciente hace falta tiempo. Tiempo que desde luego no tenemos si trabajamos en la sanidad pública, porque es bien conocido la carga asistencial que han de soportar nuestros colegas en ese ámbito. Esa carga hace que las sesiones sean cada vez más breves, no más […]

Verano inesperado

Siento que cada año mis veranos son mejores, no porque haga cosas más exóticas. Es porque cada vez soy más consciente de lo que necesito y con lo que disfruto.

No necesito que mis pacientes crean lo que les digo.

defusion cognitiva, estrategias de mindfulness, lidiar con pensamientos

No necesito que mis pacientes estén preparados para el cambio…

Escucho con frecuencia a los terapeutas hablar sobre las resistencias al cambio de los pacientes, quejas porque sus pacientes no completan los registros que se les piden, ni practican con los ejercicios que se les dan, ni llevan a cabo las tareas que se les proponen. Atribuyen esta falta de respuesta a la falta de […]

No necesito saber el diagnóstico de mis clientes

Cuando algún colega nos deriva un paciente lo habitual es que se ponga en contacto contigo para decirte, además de lo que ya ha hecho que no ha funcionado, qué le pasa a su cliente: si es un cliente obsesivo, si es un ansioso o agorafóbico, si es un paciente que lleva años con depresión […]

Qué implica no poder despedirse de un ser querido que fallece

Qué implica no poder despedirse de un ser querido que fallece Un duelo es un proceso natural de despedida y retorno a la vida sin el ser querido que se ha perdido. Un camino que todos tendremos que transitar antes o después tras la perdida de un ser querido, y que es una parte consustancial […]

La vida no será igual

flexibilidad psicologica

Volver… cuando hay cosas que han cambiado para siempre…

Volver… cuando hay cosas que han cambiado para siempre… Parece que poco a poco vamos volviendo a algunas de nuestras rutinas. Ya hay más ruido en la calle, más coches y muchas bicis circulando, han surgido nuevos deportistas … los carteles de los escaparates van transformándose del “quédate en casa” al “te esperamos con cita […]

Sudar para vivir

Sudar para Vivir En mi casa desde que tengo uso de razón cualquier patología, leve o grave, se prevenía o se curaba haciendo deporte. “Sudando” para ser más exactos en palabras de mi padre. Que estornudabas o tosías más de la cuenta, mi padre te preguntaba “¿Y hace cuánto que no sales a correr?”…. Que […]

Cómo hacer que la terapia tenga sentido para el paciente

Cómo hacer que la terapia tenga sentido para el paciente Te has preguntado por qué aun disminuyendo los síntomas del paciente, parece que el malestar permanece, que la vida para ese paciente sigue más o menos igual, y que las quejas y la falta de vitalidad se mantienen?… ¿Te ha pasado alguna vez que el […]

Lo más visto… de los problemas de los terapeutas contextuales: hablar para no contactar

Sí, cuando hacemos terapia es fácil perderse, es fácil notar la angustia y confusión, la sensación de no saber muy bien para dónde se va, cuál es la dirección y cuál es el camino que nos conducirá hacia ella.

Cómo trabajar con los pensamientos cuando la reestructuración cognitiva no alcanza.

En mi trabajo como formadora y supervisora en ACT no paro de aprender ni dejar de sorpenderme con mis alumnos.

¿Cómo garantizar que tus pacientes sigan tus indicaciones, tus sugerencias, practiquen fuera de sesión, se activen conductualmente?

En mi trabajo como formadora y supervisora en ACT no paro de aprender ni dejar de sorpenderme con mis alumnos.

Resultados de la formación y entrenamiento:

En mi trabajo como formadora y supervisora en ACT no paro de aprender ni dejar de sorpenderme con mis alumnos.

Mis agendas rojas

Sí, cuando hacemos terapia es fácil perderse, es fácil notar la angustia y confusión, la sensación de no saber muy bien para dónde se va, cuál es la dirección y cuál es el camino que nos conducirá hacia ella.

Lo más visto… de los problemas de los terapeutas contextuales: Sólo quien sabe a donde va y traza una ruta, sabe si está perdido o avanzando.

Sí, cuando hacemos terapia es fácil perderse, es fácil notar la angustia y confusión, la sensación de no saber muy bien para dónde se va, cuál es la dirección y cuál es el camino que nos conducirá hacia ella.

Lo más visto… de los problemas de los terapeutas contextuales: Los problemas con el hilván

Hoy encuentro a menudo que los terapeutas no hilvanan. Muchos profesionales con los que superviso llevan a cabo intervenciones bien planteadas y fundamentadas, manejan los instrumentos que están empleando, saben lo que tienen que decir y hacer, pero sin embargo incluyen herramientas “sueltas”, como si las puntadas se dieran sin seguir orden o guía.

Lo más visto… de los problemas de los terapeutas contextuales

En estos días reflexionaba sobre los errores más frecuentes que cometemos los terapeutas contextuales cuando estamos procurando promover la aceptación en clínica. Reflexionaba sobre lo duro que a veces se hacía nuestro trabajo, por las pocas ocasiones que tenemos para compartir lo que hacemos, lo frecuente que es que trabajemos en solitario.

De psicólogo clínico a terapeuta contextual: Cuando te das cuentas “de verdad” de que todos estamos en el mismo barco

El concepto de la aceptación en que se basan las terapias contextuales es un concepto lleno de problemas que suscita dudas, está cargado de valoraciones y prejuicios sociales y lleva, con demasiada frecuencia, a confusiones y malos entendidos.

De psicólogo clínico a terapeuta contextual: Cuando las palabras no alcanzan

No se aprende a ser terapeuta contextual sólo estudiando, no se aprende a ser terapeuta contextual sólo investigando o leyendo investigaciones o dando conferencias, o explicando y dando clases a alumnos.

De psicólogo clínico a terapeuta contextual: Sobre la formación previa y el cambio de visión

Al terminar la formación universitaria los profesionales interesados en la psicología clínica están obligados a continuar su formación o bien a través de un máster general sanitario o bien a través del itinerario PIR.

De psicólogo clínico a terapeuta contextual: la transformación

Transformarte en terapeuta contextual no es fácil ni difícil, se trata de saber lo que hay que hacer y de repetir ese hacer de forma sistemática hasta que manejas la habilidad. Como cualquier camino que se emprende, supone un recorrido que incluye una serie de hitos por los que habrá que pasar, sí o sí.

0
4
without
https://marisapaez-act.com/wp-content/themes/hazel/
https://marisapaez-act.com/
#d8d8d8
style1
scrollauto
Cargando posts...
/var/www/vhosts/marisapaez-act.com/httpdocs/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
on
yes
yes
off
off
off